Sidebar

29
Mar, Abr

9 abogados se declaran culpables por trama INFONAVIT en Nayarit

Noticias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

* Los litigantes habrían alcanzado condenas negociadas menores a cinco años, para no ir a prisión, cumpliendo además una reparación del daño en conjunto de ocho millones de pesos.

* (Se pide a medios de comunicación NO plagiar las notas de Relatos Nayarit, por mínima vergüenza)

 

Nueve abogados que formaron parte de despachos externos de la trama INFONAVIT de miles de juicios ficticios realizados en juzgados de los municipios de Xalisco, Compostela y dos más en Bahía de Banderas, aceptaron someterse a un procedimiento abreviado que tuvo lugar en el mes de marzo mediante audiencia virtual, por medios electrónicos, dado que la mayoría de ellos radica fuera de Nayarit, mismos que previamente tramitaron juicios de amparo para escuchar la imputación de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con datos extraoficiales, Hugo Gerardo “N”, Rafael “N”, Marcia “N”, Galdino “N”, Claudia Esthela “N”, Alejandro “N”, José Guillermo “N”, Javier “N” y Pascual “N” habrían alcanzado condenas negociadas menores a cinco años, para no ir a prisión, cumpliendo además una reparación del daño en conjunto de ocho millones de pesos.

Según se conoce, una de las audiencias transcurrió durante alrededor de 20 horas, concluyendo cerca de las seis de la mañana.

 

ALERTA EN INFONAVIT

 

Cabe agregar que, en el mismo asunto, este martes acudieron a una cita en el Centro Regional de Justicia Penal en Tepic siete personas que desde hace tiempo concluyeron el expediente INFONAVIT mediante procedimientos abreviados, en el caso de cinco de ellas, y dos más se encuentran con un criterio de oportunidad.

De acuerdo a lo narrado por un juez de Control, la citación se debió a una promoción de “incidente de nulidad” presentada por el INFONAVIT el 21 de marzo, a lo que uno de los involucrados interpuso una revocación de audiencia; de hecho, la mayoría de los citados expresaron molestia ya que desconocían la razón para estar ahí.

Por ejemplo, uno de los abogados expresó su oposición a que el INFONAVIT pueda tener acceso a los datos de su defendido en esta causa penal porque no es parte, sino que se trata de un ajeno, dado que al INFONAVIT no se le reconoce como parte ofendida.

Incluso, advirtió que el documento presentado contiene información que podría ser motivo de delito, por lo que la audiencia no debería efectuarse.

Un abogado diverso fue más preciso: señaló que el INFONAVIT basó su petición en una nota del periódico Milenio como si recientemente se hubiera dado cuenta de un procedimiento abreviado, cuando en el caso de su defendido tal audiencia se efectuó hace cerca de dos años.

Por su parte, una abogada del INFONAVIT señaló que no es la primera vez que comparece a audiencias por este caso, las más recientes el 20 y 24 de marzo, por lo que insistió que la misma debe efectuarse y, además, de manera virtual, sin público, dada la cantidad de los involucrados.

Según se deduce, la petición de nulidad pretendería echar atrás las resoluciones que ya están firmes.

Esto último, puede interpretarse, sería en razón de que el tema de juicios ficticios, no sólo en Nayarit sino en otros estados del país, ha cobrado fuerza en los últimos meses e incluso ventilado en conferencias de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Y es que, para no pocos, falta que esta trama alcance a quienes ostentaban altos cargos en el INFONAVIT.

Por lo pronto, la audiencia de este martes terminó porque aún no se cumplía con la entrega de copias del escrito de revocación a todas las partes, por lo que en el Centro Regional se deberá valorar si hay materia para atender ese incidente que plantea el INFONAVIT o si no se cita a audiencia por tratarse de un asunto terminado.

 

 

 

 

 

 

X

Right Click

No right click