Recientes
* La reconstrucción de lo sucedido el cuatro de marzo en El Tamarindo muestra que el agente L.A.M.B. fue ultimado a sangre fría.
* (Se pide a medios de comunicación NO plagiar las notas de Relatos Nayarit, por mínima vergüenza)
La investigación que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE) por el homicidio del agente de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado, identificado con las iniciales L.A.M.B., registrado el martes cuatro de marzo en El Tamarindo, municipio de Rosamorada, reconstruye que se trató de un asesinato a sangre fría y que el responsable, Bernando “N”, se quedó unas horas más en el pueblo, trasladó a la víctima y le prendió fuego en el potrero Los Cerritos –incluso se le atribuiría un segundo homicidio ese día en aquella zona- antes de darse a la fuga.
Este miércoles, una jueza de Control en Tepic dictó auto de vinculación a proceso en contra de Francisco Javier “N” por su probable intervención en el delito de encubrimiento de homicidio calificado, considerando que presenció cuando L.A.M.B. fue baleado por Bernardo y después lo introdujo a su casa, pero en ese momento y en las horas y días inmediatos Francisco Javier omitió dar aviso a las autoridades, a pesar de que arribaron al pueblo decenas de policías.
Al mediodía del martes cuatro, L.A.M.B. y otro agente de Movilidad se encontraban en El Tamarindo cuando vieron pasar un vehículo a exceso de velocidad, conducido por Francisco Javier y quien era acompañado por su esposa, por lo que la ahora víctima subió a una motocicleta e inició la persecución.
En una entrevista rendida el día 12, el propio Francisco Javier recordó haber detenido la marcha bajo un árbol, circunstancialmente frente a la casa de Bernardo “N”, quien salió cuando el agente se encontraba al frente del vehículo y pretendía retirarle una placa.
El sujeto gritó algo así como:
“¡¿Por qué los detienes?, ¿no ves que trae a su esposa enferma?!”, al mismo tiempo que le apuntaba con una pistola y disparó al menos tres veces, sin que el agente pudiera ponerse a salvo aunque intentó correr a la parte trasera. Después, Bernardo metió a L.A.M.B. a la casa, ya baleado.
Aquel día, Francisco Javier y su esposa tendrían un festejo familiar. La versión del ahora imputado fue confirmada por familiares, a quienes narró lo sucedido.
Otro habitante de El Tamarindo contó que alrededor de la una del mediodía, el cuatro de marzo, Bernardo, a quien vio “muy tranquilo”, le pidió prestada su camioneta justificando que la ocupaba para tirar basura. Se deduce que fue en ésta donde trasladó el cadáver y la motocicleta.
El testigo estimó que la vieja camioneta le fue regresada unos 40 minutos después y que hasta la tarde se dio cuenta que las llantas traían mucho lodo.
Durante la audiencia de vinculación a proceso, la jueza precisó 62 datos de prueba presentados por la Fiscalía, de los que valoró 60, entre los que, además de entrevistas hay órdenes de cateo, revisión de cámaras de video en el pueblo –que confirman la persecución por parte del agente, o la circulación de la vieja camioneta-, o múltiples dictámenes de peritos, lo que llevó a confirmar la identidad del cuerpo con un estudio comparativo a partir de muestras de su mamá y una hermana, además de precisar que los casquillos localizados corresponden a un arma calibre nueve milímetros.
La jueza consideró que Francisco Javier –que está recluido en la penal de Tepic- tuvo una actitud pasiva ante lo sucedido, que pudo realizar alguna llamada por teléfono tan pronto estuvo a salvo o dar aviso al otro agente de Movilidad, además de poner en peligro la investigación porque él tenía información que debió proporcionar a los policías que llegaron al pueblo.
El segundo agente de Movilidad contaría que poco después que L.A.M.B. fue en persecución le hizo una llamada a su celular, contestándole que todo estaba bien y que luego le marcaría. Al rato ya no atendió las llamadas y, enseguida, se iban a buzón. Fue éste agente quien dio la voz de alarma.
Previo al dictado de la vinculación a proceso, un defensor particular se concretó a decir Francisco Javier tuvo miedo de hacer la denuncia.
La investigación complementaria en el caso de Francisco Javier tendrá un plazo de tres meses, en tanto que Bernardo es buscado por el delito de homicidio calificado.