Sidebar

26
Vie, Sep

Sin tregua

Noticias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

* A pesar del aniversario de Independencia, no hubo tregua, que bien hubiera caído y que quien la ofreciera mostrara una mayor altura que su contraparte, sin perder ni ganar.

 

“Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en julio de 1914, muchos europeos pensaron que la lucha habría terminado para Navidad. No fue así, y casi seis meses después del comienzo de la guerra, cientos de miles de soldados celebraron las fiestas como pudieron en las gélidas trincheras de Europa occidental.”

“La tregua de Navidad: cómo fue y qué actividades se realizaron

“Las treguas espontáneas que surgieron a lo largo del frente occidental, especialmente entre las fuerzas británicas y alemanas, se cuentan entre los acontecimientos más famosos de diciembre de 1914.

“En Nochebuena, los soldados alemanes decoraron las trincheras con Tannenbäume, o abetos, y cantaron villancicos. A través de la tierra de nadie les llegó una serenata británica de música navideña. A la mañana siguiente, los hombres pasaron tiempo juntos fuera de las trincheras, intercambiando saludos y regalos de ron y puros.”

La cita anterior es narrada por National Geographic en el artículo “Cómo fue la tregua de Navidad durante la Primera Guerra Mundial, según los historiadores”.

Se trae la misma para evidenciar que aun en las guerras existen treguas en momentos que pueden ser especiales: Navidad, o los corredores humanitarios para proveer alimentos y medicina.

Se anota lo anterior a propósito del conflicto que protagonizan el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSEM) y el Gobierno del Estado. Como es sabido, los trabajadores tienen semanas manifestándose frente a Palacio de Gobierno en demanda de sus derechos, cerrada a la circulación la avenida México.

El asunto es que el plantón se prolongó hasta este 15 de septiembre en que México festeja el aniversario de Independencia, con el tradicional Grito, por la noche, en el caso en Palacio de Gobierno y con la presencia de muchas personas, sin embargo en esta ocasión se efectuará en instalaciones de la feria, mientras que el desfile del día 16 tendrá lugar por las calles Brasil y Rey Nayar, lejos de la avenida México.

Así, a pesar del aniversario de Independencia, no hubo tregua, que bien hubiera caído y que quien la ofreciera mostrara una mayor altura que su contraparte, sin perder ni ganar, manteniendo incluso la misma postura crítica, pero en el marco de esta importante fecha para los mexicanos.

(Foto: Oscar Verdín/relatosnayarit)

 

X

Right Click

No right click