* El ex gobernador fue encontrado penalmente responsable del delito de falsificación de documentos en su modalidad de uso.
* (Se pide a medios de comunicación NO plagiar las notas de Relatos Nayarit, por mínima vergüenza)
Un juez convertido en Tribunal Unitario de Enjuiciamiento dictó la tarde-noche de este martes fallo condenatorio en contra del ex gobernador Roberto Sandoval Castañeda (2011-2017), al ser encontrado penalmente responsable del delito de falsificación de documentos en su modalidad de uso.
La lectura de la resolución, que transcurrió en aproximadamente una hora por parte del Tribunal, se dio luego de que en el transcurso del lunes se efectuó la audiencia de alegatos de clausura en la causa penal 850/2020, en que la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la defensa particular presentaron su respectiva teoría, la primera insistiendo en la responsabilidad del ex alto funcionario, y la otra señalando inocencia.
El fallo condenatorio fue dictado ante agentes del Ministerio Público, un asesor de la parte ofendida, defensores de Sandoval Castañeda y de éste mismo, que tuvo comunicación a través de una pantalla desde la prisión federal El Rincón en que está recluido.
A la sala del Centro Regional de Justicia Penal en Tepic ingresaron cerca de 30 personas como público, en tanto afuera esperaron otras decenas. Policías estatales procesales advirtieron que nadie debía romper el orden pues inmediatamente se les retiraría del lugar.
Tras el anuncio del fallo, en que se reconstruyó lo ventilado durante las audiencias del juicio oral de las últimas semanas, resta que se efectúe otra audiencia de “individualización de la sanción” en que se anunciarán los años de prisión, contra lo cual Sandoval Castañeda podrá interponer un recurso de apelación para que el asunto sea estudiado por la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Un dato a mencionar es que ya avanzada la noche del lunes el ex gobernador emitió comentarios diversos, diciéndose inocente, añadiendo que los dados estaban cargados en su contra.
Cabe agregar que precisamente el lunes, en la argumentación sobre la ratificación del contrato provisional de compraventa de 58 hectáreas ubicadas en el municipio de San Blas, fechada el seis de mayo del 2012 en la notaría número 3, con oficinas en el citado puerto, a cargo de Antonio Humberto Herrera López, en la que aparecen las firmas del señor Rubén Castillo Castillo y su esposa Ramona Alejandra Márquez Rayas, mismas que se consideran falsas, la representación ministerial reveló que la coautoría que se atribuye al ex gobernador se produjo junto a su entonces abogado Aldo Becerra Cruz, quien en enero del 2019 dio contestación a una demanda del señor Rubén Castillo en el Juzgado Mixto de San Blas, anexando entonces copia certificada de la citada ratificación, aunque el original nunca ha sido presentado.
De acuerdo con el fallo condenatorio del Tribunal Unitario, se atribuye a Sandoval una coautoría en el delito de falsificación de documentos en su modalidad de uso, que se produjo el 22 de enero del 2019 cuando Becerra Cruz presentó copia certificada del referido contrato provisional en el Juzgado Mixto de San Blas.
Una vez dictado el fallo, el Tribunal Unitario anunció para el jueves 11 la audiencia en que se analizaría la individualización de la sanción.
El ex gobernador ya no hizo mayores comentarios, en tanto que el público asistente en la sala, en su mayoría familiares y amistades, igualmente se retiraron, aproximadamente a las 7:20 de la noche.
Hallan culpable a Roberto Sandoval
Typography
- Smaller Small Medium Big Bigger
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Reading Mode