* La sentencia explica que auto de vinculación a proceso contra ex diputada no se fundó ni motivó, por lo que tal audiencia deberá celebrarse de nuevo.
* (Se pide a medios de comunicación NO plagiar las notas de Relatos Nayarit, por mínima vergüenza)
El Juzgado Tercero de Distrito de Amparo Penal en Tepic concedió la protección de la justicia federal a la ex diputada presidenta del Congreso del Estado Alba Cristal Espinoza Peña, quien el 10 de septiembre del 2024 fue vinculada a proceso por su probable intervención en los delitos de ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias, abuso de autoridad y peculado en agravio del propio Congreso.
Sin embargo, el fallo no aborda un análisis de fondo puesto que, explica, “se advierte la existencia de una violación procesal que trasciende en el dictado de la resolución, aquí reclamada, que se refiere al derecho de defensa adecuada, en razón de que la Jueza de Control responsable no fundó ni motivó el auto de vinculación a proceso reclamado, pues se limitó a replicar la argumentación de la agente del Ministerio Público…”
Así, el amparo es para que se deje insubsistente la vinculación a proceso, se cite a nueva audiencia y sin dar intervención a las partes deberá resolverse nuevamente la situación jurídica de Alba Cristal Espinoza, precisando las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos que se le atribuyen.
De acuerdo con el titular del Juzgado Tercero de Distrito, Israel Cordero Álvarez, “la Jueza de Control hizo alusión a una serie de hechos genéricos (pues no precisa dónde, cuándo y cómo acontecen) que vienen sucediendo desde el dos mil veintiuno al dos mil veintitrés, pero no especifica qué parte de esa narrativa fáctica es aplicable para cada conducta.”
Por lo tanto, agrega Cordero Álvarez, “no se encuentra en aptitud legal para estudiar el fondo del asunto, y en consecuencia, no se estudian los conceptos de violación que en ese sentido hizo valer la parte quejosa en el escrito de demanda, porque de exponer consideraciones tendientes a subsanar las violaciones especificadas en párrafos precedentes, se sustituiría indebidamente al juzgador de la causa penal.”
La sentencia se conoció en la última semana del mes de marzo y ya se habría presentado un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado. La ex diputada buscaría que se le conceda amparo de fondo, no la citada reposición.
La Fiscalía General del Estado (FGE) estima una afectación patrimonial al Congreso del Estado por 30 millones 611 mil 240.97 pesos, teniendo como base diversos aspectos: la contratación de personal que no iba a laborar, conocidos como “aviadores”, el indebido pago de compensaciones extraordinarias o una alteración en el gasto de gasolina.
Como ha sido informado por este reportero, la causa penal cuenta con testimonios de personas que reconocieron ante la Fiscalía haber tenido alguna participación en estos hechos, mismas que podrían acceder a un criterio de oportunidad; es decir, no ser llevadas a juicio pero mantener su relato en contra de Espinoza Peña.
La Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN) también efectuó entrevistas que conducen al probable desvío de recursos.
Uno de los testigos habría señalado que variaban los montos que periódicamente se juntaban en forma ilícita, pero llegaban a ser de hasta 700 mil pesos, mientras que otros reconocieron haber firmado cheques cuyo monto no recibían, además de que también habría existido falsificación de firmas.
De acuerdo con el Juzgado de Distrito, al no estar fundado ni motivado el auto de vinculación a proceso, se genera una incertidumbre jurídica, por lo que tal aspecto deberá subsanarse como ya fue indicado, con una nueva audiencia de vinculación.
Mientras tanto, la ex diputada continúa el expediente en libertad, presentándose a firmar de manera periódica.
Justicia federal ordena reponer proceso de ex diputada Alba Cristal
Typography
- Smaller Small Medium Big Bigger
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Reading Mode