Sidebar

01
Dom, Oct

Águeda-SUTSEM rastrea posible aprehensión federal o estatal

Noticias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

* Además de Fiscalía y jueces locales, la líder sindical ha enlistado como autoridades responsables a la Fiscalía General de la República y jueces federales.

* (Se pide a medios de comunicación NO plagiar las notas de Relatos Nayarit, por mínima vergüenza)

 

La dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM), Águeda Galicia Jiménez, incluyó no sólo a autoridades locales respecto a una supuesta orden de aprehensión librada en su contra, sino también a instancias federales.

Galicia Jiménez ha citado como autoridades responsables a la Agencia de Investigación Criminal, comandancia de Ejecución de Mandamientos Ministeriales y Judiciales, ambas de la Fiscalía General del Estado (FGE), agencias del Ministerio Público, así como a jueces de Control del Poder Judicial del Estado adscritos a varios municipios.

Al recurrir a un juicio de amparo, ya admitido, la líder sindical obliga a que cada una de las autoridades rinda informes y se precise si existe orden de aprehensión.

También ha enlistado como posibles responsables a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Nayarit, juez Administrador del mismo, así como juez de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en la prisión federal El Rincón.

A partir de que sean notificadas, cada una de las autoridades tiene 48 horas para rendir los primeros informes y precisar la situación reclamada.

Anteayer, este reportero informó que Oscar Flavio Cedano Saucedo, secretario del Interior del SUTSEM, también ha solicitado la protección de la justicia federal, aunque en su caso, que se conozca, no se consideró la posibilidad de alguna orden de captura por parte de jueces federales.

Igual que la situación de Cedano, se concedió a Águeda Galicia una suspensión provisional para que, en caso de ser aprehendida por un delito que amerite prisión preventiva de oficio, quede a disposición del Juzgado de Distrito en cuanto a su libertad, en el lugar donde deba ser recluida, y a la del juez que lleve el proceso para la continuación del mismo.

Por el contrario, si no se tratara de un delito con prisión oficiosa, Galicia no sería aprehendida, aunque estaría a disposición del juez que la requiera para el seguimiento del expediente.

Respecto a si hubiera orden del Ministerio Público para detenerla, tendría que ser puesta a disposición de un juez dentro de las siguientes 48 horas, o bien 96 horas tratándose de delito de delincuencia organizada.

En caso de que se tratara de una orden de comparecencia, con la suspensión provisional Águeda Galicia no estaría obligada a presentarse; sin embargo, en caso de que desee acudir al Ministerio Público de manera voluntaria, se le permitiría desahogar las diligencias que considere necesarias.

La secretaria General del SUTSEM fue apercibida para cumplir las obligaciones marcadas, o bien le será revocada la suspensión provisional.

Además, debe acatar una garantía de nueve mil pesos.

El juicio de amparo tomará una ruta a partir de los informes que rindan cada una de las autoridades referidas, pues es posible que no exista orden de aprehensión, detención o comparencia contra Galicia Jiménez, sino por el momento una investigación que ya motivó el aseguramiento de diversos bienes por parte de la FGE, lo que es de conocimiento público.

(Foto: archivo Oscar Verdín/relatosnayarit)

 

 

X

Right Click

No right click